info@edepura.com | 97 227 64 53 |
Proyectos de Biogas / Biometà
Energía renovable, aprovechamiento de residuos

Proceso de digestión anaeróbica y producción de biogás
La digestión anaeróbica transforma la materia orgánica en ausencia de oxígeno en compuestos más simples y biogás, gracias a la acción de distintas bacterias en dos fases: una hidrolítica fermentativa y una metanogénica. El biogás obtenido puede utilizarse para generar electricidad y calor mediante cogeneración. El residuo resultante, llamado digestado, es apto como abono agrícola.
Zonas y componentes de la planta de biogás
La planta incluye varias zonas: recepción y pretratamiento de los sustratos (que pueden ser sólidos, líquidos o semisólidos), alimentación y mezcla de los materiales, el digestor con controles de temperatura y agitación, la zona de cogeneración para aprovechar el biogás, bombeo y circulación del material, y finalmente la evacuación del digestado, que puede ser tratado.


Financiación y valoración económica
La inversión varía según la potencia de la planta (por ejemplo, una planta de 500 kW puede costar unos 2,5 millones de euros) con un período de amortización de unos 5 años. EMA depuración cuenta con inversores y ofrece asesoramiento para acceder a subvenciones europeas y estatales que faciliten la viabilidad económica de los proyectos.
-
EMA enginyeria i depuració de l'aigua s.l.
Av Sant Jordi, 176 baixos 17800 Olot
info[at]edepura[dot]com
APARTADOS